Salvia
“Amar no es mirarse el uno al otro, es mirar juntos en la misma dirección”
Saint Exupéry, Antoine de (1900-1944)
El gran escritor Saint Exupéry, creador entre otras obras, de El Principito, fue un piloto de aviación que transportaba el correo entre Francia y las colonias francesas. Más adelante se trasladó a Suramérica y allí inició su creación literaria. Redactó reportajes sobre conflictos armados.Y finalmente encontró la muerte en un accidente de aviación en Europa, sobrevolando Francia durante la segunda guerra mundial.
Sus escritos humanistas, evocadores de un mundo libre de conflictos, nos llevan a una profundidad trascendente del amor incondicional, el respeto y la convivencia.
Salvia (Salvia Officinalis)
Pertenece a la familia de las lamiaceas. Es una planta arbustiva cuyo aroma le confiere propiedades medicinales, culinarias y ornamentales. Sus flores poseen un bello color azul o rojizo.
Sus usos culinarios son muy extensos en Italia, donde se prepara el famoso Saltimbocca o la pasta con prosciutto y queso. Medicinalmente, su infusión es utilizada por su rico contenido en terpenos, taninos y flavonoides que le confieren un efecto espasmolítico, antiinflamatorio y antimicrobiano. Conocido es su uso antidiaforético en la sudoración nocturna excesiva de la menopausia.
Sin embargo, hay que usarla con precaución por su toxicidad en el embarazo y la lactancia.