top of page

Rocalla

“Creí que era una aventura, y en realidad, era la vida”

Conrad, Joseph (1857-1924)

Joseph Conrad, fue un novelista polaco, cuya obra explora la vulnerabilidad y la inestabilidad moral del ser humano. Viajó, a lo largo de su vida, por los mares de gran parte del mundo. Su vida como marino, estuvo llena de aventuras. Huyendo de los conflictos militares, se dedicó al desarrollo de la literatura durante sus largos viajes a bordo. Reflejó en sus escritos, las injusticias de las que fue testigo, mediante una conciliación de los estilos romántico, realista y modernista. En sus novelas, pone a los personajes en vivencias extremas y ahí es donde sale a la luz su ética. 

Obras como "El corazón de las tinieblas” son consideradas cumbre de la literatura mundial.



Rocalla

La Rocalla, presente en muchos jardines mediterráneos, es una representación de la naturaleza silvestre de zonas áridas, con pocas lluvias y condiciones climáticas duras, cercanas al mar y al salitre. Se compone de diferentes especies: Suculentas, cactáceas, hierbas medicinales o gramíneas. 

En nuestro jardín crece el Áloe, la Ruda, el Tomillo, los Agapantos, la Mejorana entre otras.



Áloe Vera

Se trata de una suculenta perenne, de tallo corto y dentado,originaria de Arabia. Su uso decorativo y medicinal está muy extendido. Se utiliza en bebidas, lociones para la piel, cosméticos, ungüentos o en forma de gel para quemaduras menores y solares. Hay que tener cuidado con su posible toxicidad tanto por uso externo como interno. Recuerda utilizarla con precaución y bajo el control de personas instruidas en su uso. 



Ruda (Ruta Graveolens)

Pequeño arbusto muy aromático, conocido por su alta toxicidad y su uso simbólico a nivel etnobotánico.

Su uso como abortiva, es harto conocido y también sus efectos hemorrágicos. Antiguamente,  su infusión servía como descongestionante hepático y antiespasmódico intestinal. Calma el dolor de las heridas y es sedante. 

Es la flor nacional de Lituania y simboliza la feminidad. Y en Perú está considerada como portadora de buena suerte y protección.



Tomillo (Thymus Vulgaris)

Es el arbusto mediterráneo por excelencia. Su preciado aroma y la adaptación al clima pobre en lluvias y terrenos pedregosos, lo convierten en el vestido de nuestros montes. De la familia de las labiadas, ampliamente usado en gastronomía y medicina. Se caracteriza por su aceite esencial que produce un olor aromático agradable e intenso, Entre sus diversas propiedades medicinales, es digestivo, antiséptico y vigorizante.

En cocina, es una de las especias más socorridas. Sus sopas se usan para sanar a los convalecientes, pues les da fuerza y aumenta las defensas. 

Project Gallery

bottom of page